Dice José Antonio Marina que somos lo que somos más las posibilidades que llevamos dentro. Para ser tu mejor yo, el primer paso es conocerte, o mejor dicho conocer “tu elemento” (Sir Ken Robinson).
¿Qué es el elemento del que habla Ken Robinson? Es el punto de encuentro entre las aptitudes naturales y las inclinaciones personales. Cuando las personas están en su elemento perciben quienes son y qué deben hacer en la vida.
Para encontrar tu elemento fíjate en dos cosas:
1) Capacidad→ Facilidad natural para hacer una cosa.
2) Vocación→ Sentir placer en lo que se hace.
3) Actitud→ Perspectiva que tenemos de nosotros mismos
4) Oportunidad→ Circunstancias favorables para alcanzar tu elemento.
David Goleman decía que las personas con mayor éxito social y en los negocios no son
siempre las personas con mejores resultados académicos.
A partir de esta reflexión David Goleman definió la inteligencia emocional como:
... la capacidad de automotivarnos,
... de reconocer nuestras propias emociones (asertividad) y las de los demás (empatía) para poder tener mejores relaciones interpersonales y con los demás.
Para lograr ser personas sociales necesitamos entrenar nuestra inteligencia emocional esto implica:
→ ser asertivo:
DEFINICION:
Decir lo que uno piensa sin herir a los demás. Se trata de una forma consciente de comunicar tus sentimientos sin dejarte llevar por las emociones, que se sustenta en la confianza en uno mismo. Al ser una competencia, se puede entrenar.
Fuete: http://habilidadsocial.com/asertividad10claves/
→ ser empático:
Más vale una imagen que mil palabras:
Debate inicial: ¿Qué es para tí la empatía según el vídeo?